La Identidad de un Pueblo

La identidad de un pueblo  irremplazable. Aunque se intente modificar o cambiar, la gente de un pueblo siempre volverá a sus raíces. Cherrie Moraga conoce bien las dificultades de ser una mujer Chicana en los Estados Unidos. Ella ha vivido una existencia en la cual siempre ha defendido su identidad indígena y latinoamericana a través de la escritura y de sus acciones. El capitalismo impotente de los Estados Unidos crea situaciones en la que no hay un espacio para la diversidad de la gente, y la diversidad de opiniones o puntos de vista. Cherrie Moraga ha lidiado con estas dificultades desde joven. Sin embargo, ha logrado superar los obstáculos y mantener un amor ferviente por sus raíces, y su cultura.

De Cherrie Moraga, podemos aprender que todos tenemos la oportunidad de reclamar nuestra cultura, nuestro arte, nuestra música y nuestra historia a través de acciones y palabras. Conocer nuestra historia y estar orgullosos de nuestra familia y nuestras raíces es importante para que nos formemos como personas únicas e independientes. Si simplemente aceptamos el mundo tal y como es, no progresaremos ni cambiaremos con el tiempo. Seremos unas personas sin personalidad, sin sentimiento y sin pensamientos propios. Entender de donde vinimos nos ayudara a encontrar a donde queremos ir en la vida.

Para los latinoamericanos, y el pueblo indígena del mundo, esto consiste en defender lo propio. Siempre habrá algo que viene a reemplazar, algún producto del exterior, algo que se ve mejor, pues es lo más nuevo y diferente del momento. Pero el alma de las personas tiene una conexión fundamental a la tierra, a la naturaleza, y al lugar de donde vinimos. Si eso se pierde, no nos quedaran más que unas felicidades y experiencias transitorias, las cuales no nos llenaran de orgullo, si que nos dejaran más vacíos y menos conocedores de nosotros mismos.

El gobierno de los Estados Unidos ha demostrado una y otra vez que no están de acuerdos con la manera de vivir de la población indígena del país. Aunque acepten que haya reservas indígenas, estas tierras en la mayoría de los casos son menos favorables para la agricultura y mal situadas para el comercio. La cultura indígena de defender a la naturaleza y cuidar el entorno no encaja bien en el sistema del capitalismo.

Por estas razones, Cherrie Moraga argumenta que el gobierno de los Estados Unidos no quiere ver el progreso indígena. No obstante, ella esta orgullosa de sus raíces indígenas. Esto nos ensena a querer lo que somos, aunque parezca difícil, o no tengamos el apoyo de la mayoría de gente. Si no cuidamos de dónde venimos y nuestra gente, se acabará nuestra cultura. Solo nosotros mismos podemos escoger cuidar lo que tenemos. Dejar abandonado la cultura es dejarla morir por fuerzas exteriores. Cherrie Moraga es una persona que se ha levantado para defender su identidad, y de eso todos podemos aprender.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *