En esta semana de SPAN 407 hemos aprendido muchas cosas sobre arte y política, si política una palabra que usamos o pensamos de una manera o otra en nuestras vidas diarias. Difícil de creer pero es es la realidad aun vemos esta tema pasar por nuestra cabeza brincando de un lado del cerebro al otro. Esta semana nos enfocamos mucho en la porción de yo creo muy importante sobre este tema que es sobre la historia. A lo que me refiero con esto es que nos mostraron nuevas ideas conceptuales del periodismo 20, que nos dan a interpretar muchas cosas sobre las pinturas que artista que fueron mencionados durante esta semana de clase virtual. Digo virtual porque si es virtual, si no nos lleva el COVID-19 nos llevara las clases virtuales. Hablamos sobre Wilfredo Lam y Jean Michel Basquiat, dos artistas con una gran influencia artística en esta época porque ellos definen algo pero sin dar información a su arte. Me refiero que ellos fueron dos artistas que sufrieron mucho para ser reconocidos en su tiempo de artistas al principio, mucha gente no los reconocía o no podían interpretar sus imágenes a algo con contexto y creo esta es la belleza de ser artista.
Cuando primero vi los trabajos de ambos en las presentaciones y documentales pensé, hm algo fácil de interpretar y dale contexto pero eso no fue la verdad. Me toco bastante tratar de encontrar el significado sobre sus artes no porque no podia o no sabia si no porque I was overthinking it, le puse mucho mas pensamiento q lo que debería de ponerle. Las imagines como “la jungla” fue una de mis favoritas porque ese es el tipo de arte que me gusta ver, te ponse a pensar en realidad que es, te preguntas muchas preguntas que ni tu sabes como contestártelas tu mismo. Esto es la belleza del arte, nunca saber lo que el artista quiere representar solamente is like a see as you go, and find a meaning to it. Pero este tipo de arte tiene mucho significado dentro de ello. Al veces te pones a pensar que nunca acabaras dándole un significado al arte, y esto es la belleza. Cuando terminas de darle contexto a una parte luego vez otra parte de la pintura y dices uhhh y esto que?
Este arte tiene mucha representación cultural y historial como vemos, en momentos difíciles de la vida humana. La vida de esclavitud y colonialismo. Que habla sobre la política y la corrupción también hoy en día se pudiera decir, a lo mejor estas son palabras de batalla in todays time. Todo esto lo vemos en presencia de la imagen en poco tamaño, vemos que tipos de personas son las que estas siendo slaved, por sus apariencias de los pies, y las imágenes que tienen en ellas, pero al igual vemos no todo un cuerpo completo porque define que ellos no son de ellos si no le pertenecen a alguien mas, ellos no tienen el voto por lo que pueden hacer porque los dueños no quieren eso… todo esto es parte de un capitalismo que no nos dejan ser lo que somos. Este imagen representa el sigo 16 de la esclavitud sobre Cuba, la importación de la azucarera que vemos detrás de ellos en forma de Sugar Cane que fueron colonized. Poca de historia sobre la imagen.
Esto nos pone en modo de pensamiento, que sufre un artista cuando esta empezando su carrera artística? En verdad vemos que sufren mucho para poder ser reconocidos, y tener fama. Todo depende de lo que esta en la moda se sugiere pero todos estamos en la misma vuelta del mundo. Quien son y como son los artistas? Tiene o no tiene contexto sus imágenes?