La semana pasada investigué y aprendí sobre un artista del que no había oído, Carlos Martiel. Carlos Martiel nació en Cuba y se graduó de la Academia Nacional de Bellas Artes de La Habana. Descubrí que sus obras de arte se han incluido en varios países diferentes, incluyendo a los Estados Unidos, Canadá, Italia, Brasil y muchos más. Algo que distingue a Martiel de otros artistas es que Martiel se enfoca en el arte de performance y se usa a sí mismo para actuar en sus obras de arte.
Lo que aprendí de el arte de performance es que es el arte creado a través de acciones realizadas por artistas u otros participantes. Involucrado en el arte del performance, Martiel incluye el uso del cuerpo, el tiempo y el espacio en su arte. Aparte de esto, Martiel también usa su arte de performance como una forma de discutir, desafiar y señalar temas como las tradiciones culturales, la historia, la realidad de la sociedad y la identidad.
Uno de los lugares a los que me dirigí para obtener información sobre Martial es en el sitio web de Carlos Martiel “carlosmartiel.net”, donde muchas de sus obras de arte se representan con descripciones breves. Las descripciones breves me resultaron muy útiles al ver las imágenes porque me permitieron analizar aún más el rendimiento y comprender mejor a qué problemas se refería el rendimiento.
Hay muchas obras de arte en su sitio web, y yo pase por casi todas las obras de su arte. Una de las interpretaciones artísticas que creo que pude entender más completamente fue la qué se llamaba “Hacerse Olvidar”. En las imágenes de su sitio web vemos su cuerpo acostado sobre una llanta negra. La llanta negra parece ser uno de las llantas que la gente toma cuando vas a flotar al río, lo que para mí significaba que era un dispositivo de flotación e involucraba el agua. Aparte de esto, la posición de su cuerpo está en un ángulo donde parece estar relajado, tan relajado que parece estar cansado o deshidratado.
![](https://blogs.uoregon.edu/mendezalicia/files/2020/06/Screen-Shot-2020-06-03-at-11.34.36-AM-300x187.png)
Como parte de la descripción debajo de las imágenes dice, “How many did not make it? Will we ever know the number of those who perished in that tragedy? Will we know how many Cubans have died in the strait that separates Cuba from the United States in over half a century?” Esto es solo una parte de la descripción, pero dentro de las dos primeras líneas ya estoy pensando en el océano y la inmigración. Para mí está claro que Martiel se está refiriendo a los cubanos que huyeron a los Estados Unidos a través del agua pero no llegaron a la tierra. Esto sigue siendo relevante hoy en día, porque, como sabemos, hay muchos otros países que tienen refugiados que viajan por agua y cruzan los océanos en busca de seguridad. Creo que aunque esta descripción menciona específicamente a Cuba y los Estados Unidos, Martiel también está hablando de otras personas que han cruzado los océanos y no han llegado a su destino.
En general, disfruté aprendiendo sobre Martiel y cómo usa el arte de la actuación para desafiar los ideales de los Estados Unidos. Descubrí que su arte de performance es muy atractiva y, aunque solo vi las imágenes de su performance, todavía siento que se movían emocional y mentalmente.