La verdad de fake news

No importa dónde te identifiques en el espectro político, porque todos hemos escuchado cosas antes que sabemos que son noticias falsas. Aunque el “fake news” es muy molesto, yo siento afortunado que tenemos fake news porque significa que tenemos mas que una versión de la verdad, y la gente esta libre a cuestionar lo que están leyendo y escuchando en las noticias. Pero, quiero estresar el hecho que realmente es muy molesto a tener noticias falsas. Este pide la pregunta: ¿podemos tener noticias que son completamente correctos y precisos?

Coronavirus and a fake news pandemic - BBC News

Si, por supuesto es posible! Y hay muchas compañías de noticias que implementan esta tipo de periodismo. Pero, también hay muchas otras compañías que contribuyen al problema. No pienso que ellos realmente creen en todas las noticias falsas que están transmitiendo, sino pienso que ellos tienen sus propias agendas y motivos que son obligados a apoyar. Al principio de este blog, yo dije que siento afortunado que tenemos noticias falsas, porque al menos tenemos noticias falsos de los dos lados del espectro, entonces podemos encontrar la verdad en algún lugar en el medio. Pero, hay gente que no son tan afortunados, y solo están expuestas a una fuente de noticias falsas, así que viven en un estado de confusión creado por mentiras. En Argentina en los finales años de los 1960s, la gente tenia esta problema. En un estado de dictadura y censura, había noticias falsas sobre la prosperidad de Tucumán, una provincia en Argentina, que, en realidad, era sufriendo de pobreza y hambre por resultado a malas decisiones económicos del gobierno. Un grupo de artistas y activistas argentinos eran suficientemente valiente para contradecir y protestar este estado de censura del gobierno federal con su proyecto de Tucumán arde. En este proyecto, usaban el arte como una herramienta para mostrar la verdad de Tucumán al publico, y contradecir las mentiras del gobierno. No tenían su propia canal de noticias, entonces necesitaban difundir su mensaje por otros modos, incluyendo grafiti y exposiciones públicos, donde mostraban fotos y estadísticas sobre el estado muy poco próspero de Tucumán. El nombre de su mensaje era importante para describir este estado de Tucumán ardiendo metafóricamente en pobreza.

Por el proyecto de Tucumán arde, podemos ver como el arte puede ser una forma de noticias, especialmente cuando no hay otra fuente confiable como en una dictadura y censura. Desafortunadamente, este problema no era algo que quedo en los 1960s. Hoy día hay dictaduras en el mundo que continúan escondiendo la verdad de sus ciudadanos. Para muchos de ellos, es probable que no dan cuenta de que están leyendo mentiras en las noticias porque es la única cosa que pueden depender en. Por esto, es tan importante para movimientos políticos a continuar cuestionando las noticias para encontrar la verdad. Es especialmente interesante cuando estos movimientos políticos usan el arte como el mecanismo para transmitir su mensaje, porque el arte a veces puede difundir mas fácilmente que las palabras y protestas solas. El grafiti aparece en todos lugares y es visto por todos, entonces es claro como el arte publico puede transmitir un mensaje efectivamente. Pienso que siempre va a existir el “fake news”, pero es importante que también siempre existe una fuente para encontrar la verdad.

Arte Útil / Tucumán Arde

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *