El fenómeno de performance art y Carlos Martiel

Disfrute aprender de las obras de Carlos Martiel porque no tengo mucha experiencia con el análisis de performance art. Algunas veces el arte parece como obras sin significancia, demasiadas simbólicas para mí.  Son difíciles para entender porque son muy abstractos, y el contexto es necesario para asignar significancia a los elementos. En las obras de …

La mercantilización de Frida Kahlo

Frida Kahlo es muy reconocida para su usa de su propia imagen para crear arte.  Pero después de su tiempo, esta imagen misma esta usado por reproducciones de masa, en objetos o ropa para comprar. El autorretrato de Frida es icónico, y toda la gente reconoce, pero no toda la gente tiene la oportunidad para …

Neoconcretismo brasileno: Helio Oiticica y Tropicalia

El movimiento de neoconcretismo brasileño me interesa mucho porque pone énfasis en la participación del espectador para crear significancia de una obra. Es muy personal, y abre la puerta para más impacto de una obra. Esta interacción hace obras de arte más versátiles. No es la misma “arte alta” que no es accesible para el …

Tucuman arde: el arte de resistencia y dictadura

Esta semana, yo discuto la exhibición de arte argentina Tucumán arde. Esta exhibición era una forma de resistencia contra represión gubernamental en Argentina durante la dictadura de General Ongania. Tucumán es una región de Argentina que en este tiempo tenía una industria de azúcar. Las condiciones de trabajo eran muy malas, y los azucareros sufrían …

La basura en arte y neocolonialismo

Los recursos de esta semana me hacen pensar en nuestra cultura de consumo. Cuando no vimos la basura, no existe en la perspectiva de los creadores de la basura. Hay un sistema problemático que enfatiza el consumo de productos para las ganancias de industrias, pero no hay una solución para la basura dañino que es …

Muralismo mexicano y el poder de acceso publico

El muralismo como un medio de protestas sociales es muy revolucionario porque da la oportunidad para todos ver los mensajes de los artistas. Me hace pensar en una obra en el museo de Jordan Schnitzer en el año pasado en que los espectadores pueden ver una exposición desde exterior. Pueden ver las obras entre espacios …

Arte después de colonización: canibalismo y imitación

En la primera semana, discutimos la importancia de considerar las obras de tradiciones pre-colombinas como arte, aunque algo de estas no conforman en las normas rígidas europeas. El colonialismo ha creado un visto pequeño sobre que puede ser arte refinado. Esta semana explora más en este concepto entre la celebración de la esencia de arte …

El arte pre-colombina y las parcialidades occidentales

Arte es un constante en todo el mundo. Todas las culturas y comunidades tienen alguna forma de arte y creación para representar elementos hermosos. Pero no toda de arte esta vista como arte valuado. En los Estados Unidos, muchas personas pueden reconocer artistas occidentales como Leonardo DaVinci, Michelangelo, y Picasso. Las obras creadas por estos …