Neoconcretismo brasileno: Helio Oiticica y Tropicalia

El movimiento de neoconcretismo brasileño me interesa mucho porque pone énfasis en la participación del espectador para crear significancia de una obra. Es muy personal, y abre la puerta para más impacto de una obra. Esta interacción hace obras de arte más versátiles. No es la misma “arte alta” que no es accesible para el público y necesita una educación sobre el contexto histórico para entender. En lugar de eso, el énfasis es en la experiencia fenomenológica y la participación de los espectadores. Antes de aprender sobre la significancia de este movimiento del neoconcretismo, pensaba que arte más abstracto no tenía la misma importancia o impacto como arte más en el estilo real. Pero me interesa mucho el concepto de significancia como resulto del espectador. Proviene más espacio para impacto, y puede ser más interesante para el espectador. Si estás viendo una obra realística solamente puede aprender el mensaje del artista. Este resulto puede ser bueno o malo, pero es un poco aburrido comparado con el arte neoconcreto. En esta forma, el mensaje puede dependa totalmente en el contexto del espectador, en el emplazamiento de obras en una exhibición, o aun en el lugar en que una persona ve la obra. La simplicidad y el énfasis en la experiencia fenomenológica crea un espacio abierto a interpretaciones diferentes e interesantes.

Tropicalia es muy interesante porque involucra un ambiente completo para una experiencia de significancia. Oiticica crea una representación de las culturas brasileñas con una exhibición que aparece como un barrio en Brasil. Es una exhibición divertida, con la intención para honrar la gente brasileña y proviene una perspectiva de la Brasil real. Pienso que la participación de los espectadores en esta exhibición es perfectamente simbólica de las metas del movimiento neoconcretismo. Personas que vieron la exhibición no solamente trataron apreciar la obra como arte, pero se divirtieron. Las madres traían sus niños para jugar en la arena. Los hombres de negocio vinieron para escuchar a los pájaros. También los espectadores que vinieron para ver el arte tuvieron interactuar con la exhibición.  Oiticica crea un espacio que depende en sus espectadores para significancia, pero también da a los espectadores un espacio para su placer. Representa la relación entre obra y espectador característico del movimiento de neoconcretismo.

Los parangoles de Oiticica me interesan mucho porque personifican la interacción personal de neoconcretismo. Son ropas creados por Oiticica que puede estar llevado en cualquier manera. Esta libertad para expresar crea muchas significancias diferentes e involucra la persona que lleva para la obra. Es como la frase, “Beauty is in the eye of the beholder.” El llevador cambia el parangol, y la experiencia es única. Es una manera de representar expresiones únicas que pueden representar la diversidad de culturas brasileñas, y para honrar la influencia del impacto en arte de personas individuales.

El arte neoconcretismo puede aparecer como algo simple o sin significancia sin un entendimiento que tiene los elementos para el propósito de involucrar el espectador. En esta manera, este arte es uno de los estilos que puede ser más poderoso para interpretación y los impactos en los espectadores.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *